Síntesis de la cabeza humana
Descripción
En esta introducción aprenderemos a dibujar la cabeza humana desde 3 ángulos diferentes: la vista frontal, la vista lateral y la vista 3/4. Valiéndonos de la réplica de un cráneo a escala real estudiaremos las estructuras que da origen a la superficie del rostro y los rargos faciales. Este conocimiento estructural nos permitirá comprender la manera en que funciona el sistema de proporciones y cómo a partir de éste podemos modelar los rasgos faciales con toda clase de variaciones en su forma. El esquema resultante también será la base para toda clase de distinciones formales relativas a la edad, el sexo, el peso, la raza y también en relación a los diferentes estilos artísticos que los estudiantes podrán seguir profundizando mediante bibliografía recomendada. Para participar no existe ningún requisito excluyente y está pensado para todo tipo de público con o sin experiencia en el dibujo.
Materiales:
Un lápiz de color negro o grafito.
Lápices de colores (opcional).
Una goma blanda o moldeable.
Una croquera tamaño carta u oficio en orientación vertical.
Objetivos
- Conocer el cráneo humano y su síntesis formal.
- Conocer la posición anatómica y la estructura de los rasgos faciales.
- Aprender a dibujar la cabeza en vista frontal, lateral y 3/4.
- Aprender a dibujar variaciones formales en los rasgos faciales.
Programa
- Sesión I: La vista frontal
- Sesión II: La vista lateral
- Sesión III: La vista 3/4
- Sesión IV: Los rasgos faciales
- Sesión V: Sesión con modelo en vivo
- Sesión VI: Sesión con referencias