Chile 1983-1990: El proceso político. [modalidad de verano, 4 clases]
Descripción
Este curso, tiene por objeto realizar la trazabilidad del proceso político previo, entre 1983 y 1990, donde la reactivación y reconstrucción del campo político en el contexto tardo-dictatorial, generó dinámicas y posicionó a diversos actores en un proceso que terminó por generar las condiciones de gobernabilidad que marcarían la historia reciente chilena, durante los últimos 30 años.
El curso se realizará a partir del análisis de documentación del período, tanto escrita como audiovisual, en clases expositivas; las cuales apuntarán en todo momento hacia la comprensión del contorneamiento de la historia política reciente.
Este curso se encuentra dirigido a todo público, por tanto, no se requieren conocimientos previos. El material bibliográfico y de apoyo audiovisual será entregado vía correo electrónico.
Objetivos
- Comprender en perspectiva histórica la formación del modelo político chileno “transicional”.
- Conocer las dinámicas políticas en Chile, durante el período 1983-1990.
- Identificar actores y eventos relevantes del proceso político chileno tardo-dictatorial
Programa
- La reactivación del campo político y la movilización social, 1983-1986. Introducción general al curso. Identificación de actores y su posicionamiento en torno al proceso político chileno.
- La hegemonía partidista. Convergencias, consensos y tecnopolítica, 1986-1988.
- La Concertación y el Plebiscito de 1988. Memoria, historia y dinámicas políticas.
- De “el pueblo” a “la gente”: la transformación del sujeto político y la gobernabilidad.