Taller de paisaje en acuarela. [modalidad de verano, 4 clases]
Descripción
[Además del horario indicado en la sección correspondiente, este curso también está disponible los días miércoles en el mismo horario]
El taller de Paisaje en Acuarela plantea un recorrido iniciático por los principales elementos del género artístico del paisaje. Ya sea para interpretar paisajes al aire libre o desde la imaginación. El taller busca ofrecer herramientas teóricas y prácticas para la comprensión visual de la realidad que nos rodea. ¿Alguna vez se han preguntado por qué aquellas montañas que vemos a grandes distancias en una fotografía se ven de un color más apagado, más grisáceo e incluso más azulado? Éste y otros fenómenos como los atardeceres —por ejemplo— serán puestos en discusión y análisis para tratar de comprender y usar la paleta de colores de manera estratégica y mejorar nuestro criterio a la hora de emplear ciertas técnicas de acuarela sobre el papel.
Para participar no se necesita ningún conocimiento previo, sólo es necesario llevar los siguientes materiales:
- Un pliego de papel de acuarela Fabriano de 300g
- Croquera o cuaderno de hojas para dibujo (en su defecto hojas carta y superficie para dibujar)
- Dos lápices grafitos blandos (2B y 6B) y una goma
Objetivos
- Desarrollar análisis tonales (escala de grises) de una imagen en particular.
- Aprender a encuadrar una imagen mediante técnicas simples de composición.
- Aprender a manejar las variables básicas del color: color, iluminación y saturación.
- Trabajar cromáticamente las distancias kilométricas en el paisaje.
- Aprender a utilizar técnicas en húmedo y en seco según su necesidad.
Programa
- Sesión I: La importancia del tono en las imágenes a distancia. Escala de grises.
- Sesión II: La acuarela: proporciones de pigmento y agua. Trabajo de capas.
- Sesión III: Teoría básica del color. Rosa cromática.
- Sesión IV: Técnica en húmedo y técnica en seco. Ejercicios finales.